La iniciativa, impulsada por ADESP y el INDAF, busca dar visibilidad y fomentar la igualdad de oportunidades en el deporte.

   El Instituto Navarro del Deporte y de la Actividad Física (INDAF) y la Asociación del Deporte Español (ADESP) han presentado hoy, 26 de septiembre de 2025, en la Casa del Deporte del Navarra Arena la Red de Mujeres Deportistas de Navarra, una iniciativa destinada a impulsar la visibilidad, el crecimiento y la interconexión de mujeres vinculadas al deporte.

   La Red se dirige a perfiles diversos como deportistas, entrenadoras, gestoras, técnicas, académicas y futuras profesionales del ámbito deportivo, con la misión de crear un espacio innovador de colaboración, de fomentar la igualdad en el deporte y de reforzar el flujo de conocimiento y oportunidades entre regiones.

   El acto de presentación ha contado con la participación del Director gerente del INDAF, el vicepresidente de ADESP y presidente de la Federación de Pelota Vasca, Javier Conde, y la medallista olímpica en Atlanta 1996, Yolanda Soler, que ejercerá como embajadora de la Red en Navarra.

   Yolanda Soler, referente en el deporte femenino

   Yolanda Soler es una de las grandes referentes del deporte español. En los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 consiguió la medalla de bronce en la categoría de 48 kg, convirtiéndose en la primera judoka española en lograr una medalla olímpica.

   A lo largo de su carrera acumuló un extenso palmarés internacional. Fue campeona de Europa en 1995 y subcampeona continental en otras dos ocasiones, además de lograr cinco diplomas en campeonatos del mundo. Retirada de la alta competición, ha desarrollado una labor vinculada a la formación y la promoción del judo, siempre con un firme compromiso con la igualdad en el deporte.

   Durante su intervención en el acto de presentación, Yolanda Soler ha adelantado las líneas principales de su trabajo como embajadora en Navarra, que estará centrado en acompañar a las mujeres profesionales del deporte, impulsar la igualdad de oportunidades y dinamizar la participación de la Red a través de diferentes actividades y encuentros.

   ADESP ha capacitado a Yolanda a través de una formación específica para ejercer como embajadora regional de la Red, un papel que consistirá en dinamizar actividades, dar visibilidad al proyecto y acompañar a las mujeres profesionales del deporte en Navarra a través de jornadas formativas, encuentros de networking y congresos, entre otras acciones.

El Director gerente del INDAF ha destacado que “unirnos a este proyecto supone dar un paso más en nuestro compromiso con la igualdad real de oportunidades, también en el terreno deportivo y profesional”.

   Con esta incorporación, Navarra se suma a la Red Regional de Mujeres del Deporte Español, consolidando una iniciativa estatal que pretende convertirse en un referente innovador de colaboración e interconexión y que ya cuenta con el impulso de distintas comunidades autónomas.